El objetivo de este blog es poner en manifiesto la defensa de nuestros derechos como jóvenes, así como darles a conocer a otros jóvenes cuales son estos, pero primero:
¿QUÉ ES UN MANIFIESTO?
“Podríamos definir manifiesto como un escrito en el que se hace pública una declaración de doctrina o propósito de carácter general o mas especifico” (Mangone, C, 1994).
Entonces un manifiesto es un documento en el que realices una opinión acerca de algún tema que se deja al descubierto para la opinión pública de este. Los manifiestos se han observado a lo largo de la historia de la humanidad, muchas veces como respuesta a inconformidades de las personas.
Ya que se aclaró lo que es un manifiesto hablemos acerca de los Derechos Internacionales de los Jóvenes. The People´s Movement for Human Rights Learning (PDHRE) o el Movimiento de los Pueblos para la Educación en Derechos Humanos es una organización de servicio internacional sin fines de lucro que trabaja directa e indirectamente con sus red- afiliados básicamente con organizaciones relacionadas con mujeres y justicia social. – para desarrollar y pedagogías avanzadas para la educación en derechos humanos en lo que tiene que ver con el diario vivir de las personas en el contexto de su lucha por la justicia social y económica y la democracia. Esta institución nos menciona que los DERECHOS HUMANOS son: universales, civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo niños y jóvenes. Tanto los niños como los jóvenes gozan de ciertos derechos específicamente relacionados a su status de menores y a sus necesidades de cuidado especial y protección.
La UNFPA o Fondo de Población de las Naciones Unidas nos indica cuales son algunos de nuestros derechos como jóvenes, que a continuación se mencionan.
En la Ley General de la Persona Joven:
· Desarrollo Humano Integral
· La participación
· Trabajo, capacitación y remuneración justa
· Salud y acceso a servicios
· Recreación
· Igualdad de oportunidades
· Educación
· Diversidad cultural y religiosa
· Convivir en un ambiente sano
En la Convención Iberoamericana de derechos de los jóvenes:
· La Vida
· La Integridad Personal
· La Justicia
· La Identidad y Personalidad Propias
· Honor, Intimidad y a la Propia Imagen
· La Libertad y Seguridad Personal
· Libertad de expresión, reunión y asociación
· Formar parte de una familia
· La formación de una familia
· Protección social
· Formación profesional
· La vivienda
· Un medioambiente saludable
· Deporte
· Desarrollo
Y ahora una pregunta importante:
¿POR QUÉ HACER UN MANIFIESTO A FAVOR DE LOS
DERECHOS DE LOS JÓVENES?
Todos los humanos tenemos derechos, sin importar nuestro sexo, edad, color, etcétera. Peor muchas veces los jóvenes sufrimos de ciertas injusticias y nuestros derechos no se hacen valer, para esto algunos alumnos de la Universidad Marista de Mérida nos hemos visto en la tarea de alzar la voz en defensa de nuestros derechos y darle instrumentos a otros jóvenes como nosotros de que conozcan cuales son estos, y algunos medios para defenderlos, así como para animar a más jóvenes a que se unan a esta causa.
 |
"De la sana educación de la juventud, depende la felicidad de las naciones" Don Bosco |
Referencias
Nagone, C, 1994. El manifiesto: Un género entre el arte y la política. Editorial Biblos. Argentina
UNFPA. Derechos de las personas jovenes. Recuperado de http://www.unfpa.or.cr/derechos-de-los-jovenes el 20 de noviembre de 2011